¡Hola!
En esta ocasión, me gustaría compartiros el segundo reto de este curso: una propuesta didáctica utilizando la realidad virtual (VR). Intentaré asociar la VR con la lectura, intentando unir esta nueva herramienta con otros métodos más tradicionales en el aprendizaje de una lengua. Particularmente, la utilizaré como elemento que complemente la tarea realizada previamente.
Concretamente, propondría realizar un proyecto dedicado al mundo Harry Potter. A mí, personalmente, me encanta, y creo que también puede ser motivador para el alumnado. Propondría realizar la lectura de alguno de sus libros, así como ver alguna de sus películas. Se me ocurre que, por ejemplo, podrían dividirse en grupos de trabajo que se centraran en libros diferentes. También se podrían realizar otras actividades relacionadas con el tema, ya sean crafts, presentaciones... En cualquier caso, la VR la encuadraría en la realización de un pequeño tour a los estudios Warner Bros de Londres, en los que se puede visitar algunos de los sets de la película. Esto lo podríamos lograr a partir de fotografías esféricas 360º de dicho tour, las cuales se pueden encontrar en la app Street View (para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.street&hl=es / para iOS: https://apps.apple.com/es/app/google-street-view/id904418768). Esta experiencia podría ser tanto inmersiva como no inmersiva / semi inmersiva, en función de si el alumnado dispone o no del visor.
Esta sería mi propuesta didáctica para el segundo reto de este curso sobre VR.
En esta ocasión, me gustaría compartiros el segundo reto de este curso: una propuesta didáctica utilizando la realidad virtual (VR). Intentaré asociar la VR con la lectura, intentando unir esta nueva herramienta con otros métodos más tradicionales en el aprendizaje de una lengua. Particularmente, la utilizaré como elemento que complemente la tarea realizada previamente.
Concretamente, propondría realizar un proyecto dedicado al mundo Harry Potter. A mí, personalmente, me encanta, y creo que también puede ser motivador para el alumnado. Propondría realizar la lectura de alguno de sus libros, así como ver alguna de sus películas. Se me ocurre que, por ejemplo, podrían dividirse en grupos de trabajo que se centraran en libros diferentes. También se podrían realizar otras actividades relacionadas con el tema, ya sean crafts, presentaciones... En cualquier caso, la VR la encuadraría en la realización de un pequeño tour a los estudios Warner Bros de Londres, en los que se puede visitar algunos de los sets de la película. Esto lo podríamos lograr a partir de fotografías esféricas 360º de dicho tour, las cuales se pueden encontrar en la app Street View (para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.street&hl=es / para iOS: https://apps.apple.com/es/app/google-street-view/id904418768). Esta experiencia podría ser tanto inmersiva como no inmersiva / semi inmersiva, en función de si el alumnado dispone o no del visor.
Foto recuperada de: https://www.pinterest.ch/pin/432767845438928595/ |
- Materia. Inglés extraescolar.
- Nivel educativo. Secundaria.
- Duración. La duración total del proyecto se correspondería a un trimestre.
- Objetivo. Motivar al alumnado a realizar diferentes actividades en relación a una lectura, poniendo en práctica, de este modo, su nivel de inglés. Finalmente, consolidar todo lo aprendido y motivar, nuevamente, a los alumnos mediante un pequeño tour virtual.
- Actividades. Las descritas en la introducción (lectura, visionado de alguna de las películas, etc.)
- Otros posibles recursos. También se podría realizar la actividad a partir de vídeos 360º de YouTube, como por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=-7Jyjr8620w
Foto recuperada de: https://red-viajes.com/callejon-diagon-en-harry-potter-world-la-guia-completa/ |
Esta sería mi propuesta didáctica para el segundo reto de este curso sobre VR.
Un saludo,
Olga.
Olga.
Comentarios
Publicar un comentario